Criterios para una buena ubicación de un puente
Los criterios para una buena ubicación del puente
Tramo recto y estable.- Debido al comportamiento hidráulico es uniforme y por consiguiente los parámetros hidráulicos son también constantes, como el radio hidráulico, tirante de agua, el espejo de agua etc.
- Evitar los apoyos o pilares intermedios.– Perturbación del régimen hidráulico, al chocar con los apoyos en el cauce.
- El eje del puente perpendicular al cauce del rio.- Para minimizar la socavación local en los apoyos por vórtices.
DONDE NO SE DEBE UBICAR UN PUENTE
- Cerca de la confluencia de los ríos, debido a que son puntos de sedimentación y/o socavación.
- En los conos de deyecciones, deposito sedimentario de origen pluvial que presenta forma de abanico o segmento de cono y/o lugares de depósito de material de arrastre. Estos lugares comprenden la parte baja de la cuenca que presenta la pendiente baja. Depósito sedimentario de origen fluvial que presenta forma de abanico (véase abanico aluvial) o de segmento de cono. Se trata de morfologías sedimentarias que aparecen en zonas con un cambio brusco de altura o de ruptura de pendiente, como pueden ser las desembocaduras de los torrentes en llanuras de inundación pertenecientes a valles principales, y en zonas de tectónica activa. Suelen aparecer dispuestos a lo largo de un escarpe de falla o en los márgenes de los sistemas montañosos)
En los últimos años hemos tenido un impacto fuerte y todavía tenemos un largo camino por recorrer.
Estos son los conceptos que conforman nuestra cultura distintiva y nos diferencian de los demás. Forman el espíritu de nuestra Firma y guían los comportamientos que nos permiten cumplir las promesas que hacemos a nuestros clientes y a nuestro equipo.
Valores empresariales de Epohidro
En Epohidro nuestra cultura cobra vida a través de tres valores fundamentales:
- Aprovechamos oportunidades para innovar y crecer.
- Somos una empresa con un sentido de propósito compartido.
- Nos preocupamos unos por otros por el mundo que nos rodea.
Nuestro programa de consultoría ofrece evaluación ambiental, hidrología, geotecnia y obras civiles, brindando servicios de estudios de impacto, gestión de recursos hídricos y ejecución de proyectos. Su equipo multidisciplinario garantiza calidad técnica y cumplimiento normativo, además de proporcionar equipos de ingeniería para la construcción y minería.

