Periodo de retorno para puentes
Selección del periodo de retorno para diseño
Es el numero promedio de años para que la creciente sea igualada o excedida al menos una vez; es decir el periodo de retorno está en función a la vida útil n y el riesgo admisible de la obra.
En la elección del periodo de retorno, frecuencia o probabilidad a utilizar en el diseño de una obra, es necesario considerar la relación existente entre la probabilidad de excedencia de un evento, la vida útil de la estructura y el riesgo de falla aceptable dependiendo, este último, de factores económicos, sociales, técnicos y otros.
Período de Diseño − Período de tiempo en el cual se basa el cálculo estadístico de las cargas transitorias. El periodo retorno varía en función a la vida útil y riesgo admisible de la estructura, por consiguiente, por el tipo y costo de la estructura. Para puentes se puede tomar la vida útil de 75 años para un periodo de retorno de 265 años.
En los últimos años hemos tenido un impacto fuerte y todavía tenemos un largo camino por recorrer.
Nuestro programa de consultoría ofrece evaluación ambiental, hidrología, geotecnia y obras civiles, brindando servicios de estudios de impacto, gestión de recursos hídricos y ejecución de proyectos. Su equipo multidisciplinario garantiza calidad técnica y cumplimiento normativo, además de proporcionar equipos de ingeniería para la construcción y minería.
Valores empresariales de Epohidro
En Epohidro nuestra cultura cobra vida a través de tres valores fundamentales:
- Aprovechamos oportunidades para innovar y crecer.
- Somos una empresa con un sentido de propósito compartido.
- Nos preocupamos unos por otros por el mundo que nos rodea.
Estos son los conceptos que conforman nuestra cultura distintiva y nos diferencian de los demás. Forman el espíritu de nuestra Firma y guían los comportamientos que nos permiten cumplir las promesas que hacemos a nuestros clientes y a nuestro equipo.

